"
Forensic Sciences & Criminology of Puerto Rico
and Forensic Newscope
Founder and Chief Editor
Prof. Evaristo Alvarez Ghigliotti
Editorial Board
Prof. Tomasita Pabón
Dr. Jiménez Richardson
Lic. Edwin Medina
Prof. Ralph Otero
Prof. Joseph Cortés
Ana Mercedes Martínez,
Prof. Rámses Alvarez Durán
Legal Advisor
Att. Aaron Fernandez
Articles Published in the Forensic Examiner
of Puerto Rico, Forensic Sciences
& Criminology of Puerto Rico and Forensic Newscope
Acosta, Pedro Nelson M. "Proceso para Levantar Huellas Dactilares en Piel Deteriorada o Descompuesta",
Vol. 2, Núm. 1, 2008, pp. 2-9.
Acosta, pedro Nelson M. "Lip print: method of identification,"
Vol. 2, Núm. 3, 2008, pp. 9-16.
Alvarez, Ghigliotti E. "Perfil de personas que escriben cartas anónimas",
Vol. 2, Núm. 1, 2008, pp. 31-38.
Alvarez, Ghigliotti E. "Cualificando el Examinador de Documentos Dubitados en un Tribunal Competente",
Vol. 2, Núm. 3, 2008, pp. 44-51.
Alvarez, Ghigliotti E. "Creación del Negociado de Investigaciones Especiales",
Vol. 2, Núm. 4, 2008, pp. 10-20.
Alvarez, Ghigliotti E. "La Importancia de los Instrumentos que Utiliza el Examinador de Documentos Dudosos",
Vol. 2, Núm. 4, 2008, pp. 21-26.
Alvarez, Ghigliotti E. & Martínez, Ana "Ante-proyecto de Ley para la Reglamentación y Licenciamiento de los Peritos Forenses en Criminalísticas en Puerto Rico,"
Vol. 1, Núm. 1, 2001, pp. 39-47.
Alvarez, Evaristo G. "Glosario Forense en Español y en Inglés",
tercera edición revisado 2015
Alvarez, Ghigliotti E. "Breve Historia del Examinador de Documentos Forenses y los Laboratorios
Criminalísticos de Puerto Rico",
Vol. 2, Núm. 1, 2008, pp. 21-26.
Alvarez, Ghigliotti E. "La Escala de Valor Probabilístico de las Opiniones en el Campo de la
Documentología",
Vol. 2, Núm. 2, 2008, pp. 48-51.
Alvarez, Ghigliotti E. "Como Tomar Muestras Caligráficas Cuando una Persona está Bajo
Investigación por las Autoridades Policiacas",
Vol. 2, Núm. 3, 2008, pp. 21-31.
Alvarez, Ghigliotti E. "Forensic Document Examiner’s Observavations of Class Characteristics in Spanish
and American Handwriting Systems,"
Vol. 1, Núm. 3, 2009, pp. 22-29.
Alvarez, Ghigliotti E. "The Role of the Forensic Document Examiner in the Criminal and Civil Justice System,"
Vol. 3, Núm. 3, 2009, pp. 43-45.
Alvarez, Ghigliotti E. "Handwriting Identification Meets Daubert",
Vol. 4, Núm. 2, 2010, pp. 57-63.
Alvarez, Evaristo G. "Disputed Documents and Legal Considerations"
Vol. 2, Núm. 2, 2014
Alvarez, Ghigliotti E. & Orlando Díaz "Examen Científico de Documentos Forenses:
Los Aspectos Histórico, Técnicos y Legales
Sexta edición, Agosto 2016
Alvarez, Ghigliotti E. "Forgery Detection: What the Investigator Should Know",
Vol. 1, No. 1, March 2016
Alvarez, Ghigliotti E. "Handwriting Meets Daubert"
Colegio de Abogado de Puerto Rico
Vol. 72, Núm. 1, 2011
Alvarez, Ghigliotti, E. "Anteproyecto de Ley para la Reglamentacion y Licenciamiento
de los Peritos Forenses en Criminalistica Profesional en Puerto Rico
Vol. 72, Núm. 2, 2011
Alvarez, Ghigliotti, E. "Basics of Handwriting Examination 101
Spanish & Latin Writing Systems"
International Forensic Science & Ciminology 2020
Alvarez, Ghigliotti E. Basics of Handwriting Examination 101
"Anonymous Letter Writers"
International Association of Forensic Sciences & Criminology 2020
Alvarez, Ghigliotti, E. Basics of Handwriting Examination 101
"Writing Instruments"
International Association of Forensic Sciences & Criminology 2020
Alvarez, Ghigliotti E. Basics of Handwriting Examination 101
"Handwriting Identification"
International Association of Forensic Sciences & Criminology 2020
Alvarez, Rámses D. "Breve Historia de Sellos de Goma",
Vol. 1, Núm. 1, 2007, pp. 20-30.
Alvarez, Rámses D. "Breve Historia de la Fotocopiadora y su Aplicación al Examen de
Documentos Forenses",
Vol. 2, Núm. 2, 2008, pp. 41-47.
Albino, Benjamin B. "Investigación de Incendios en Puerto Rico",
Vol. 2, Núm. 3, 2008, pp. 54-65.
Ayala, Michelle R, M. "Breve Historia del Alcohol y Como Afecta la Escritura de una Persona",
Vol. 1, Núm. 4, 2007, pp. 48-55.
Avilés, Ivonne "La Importancia del Croquis de una Escena",
Vol. 2, Núm. 1, 2008, pp. 1016.
Bennett, Margo & Hess, John E. " Cognitive Interviewing",
Vol. 1, Núm. 3, 2007, pp. 21-26.
Berrios, Jacqueline R. "La Criminalística, su Origen y su Contribución para el Esclareci-
mento de Casos Criminales",
Vol. 4, Núm. 2, 2010, pp. 27-37.
Castellanos, Israel, "Las Señales de Lucha en el Lugar del Suceso",
Vol. 2, Núm. 1, 2008, pp. 2-9.
Colón, Ivette M. & López Luis Rosa. "¿Qué es, Como se ha Desarrollado y Qué Aporta la
Psicología Forense?",
Vol. 4, Núm. 2, 2010, pp. 19-23.
Colón, Lleana M. R. "El Proceso de Tomar Fotografías en una Escena Criminal",
Vol. 4, Núm. 2, 2010, pp. 46.
Cordero, Natalie, R. "El Polígrafo: El Proceso y su Utilización en la Sistema de Justicia",
Vol. 5, Núm. 1, junio 2011, pp. 2-24.
Cordero, Jomary P. "El Crimen Cibernético",
Vol. 2, Núm. 2, 2008, pp. 52-60.
Crespo, Edwin T. "The Establishment of the Board of Forensic Examiners of Puerto Rico",
Vol. 1, Núm. 2, 2007, pp. 46-48.
Cruz, Mariluz S. "Botánica Forense: Una Herramienta en la Escena del Crimen",
Vol. 2, Núm. 1, 2009, pp. 11-18.
Díaz E. Eric & Alvarez, Ghigliotti E. "El Método Científico: Una Breve Observación Histórica y
su Aplicación en la Investigación Criminal",
Vol. 1, Núm. 4, 2007, pp. 2-9.
Ericsson, Don H. "Measuring a Police Organization’s Effectiveness: A case for Improving
Job Satisfaction,"
Vol. 2, Núm. 2, 2008, pp. 25,30.
Emmanuelli, Rolando, "Los Postulados de la Ciencia Forense",
Vol. 1, Núm. 1, 2007, pp. 1-3.
Emmanuelli, Rolando "El Impacto del Caso de Daubert v. Merrell Dow Pharmaceuticals en
los Testimonios de los Expertos",
Vol. 2, Núm. 2, 2008, pp. 2-14.
Feliciano, Yairalys R. "Criminalidad y Menores: Todos Estamos Involucrados",
Vol. 4, Núm. 2, 2010, pp. 2-7.
Figueroa , Pedro "Identificación de la Caligrafía Forense y Documentos Dudosos
Primer edición 2013
Figueroa, Noriette M. "El Terrorismo de Hoy: la Amenaza y Volencia con Fines Políticos",
Vol. Núm. 3, 2007, pp. 7-20.
Frangie, Joseph "The Law Enforcer's Working Personality",
Vol. 2, Núm. 2, 2014
Guzman, Juan C. Cintrón "Introducción en Como se Investiga un Caso Criminal",
Vol. 2, Núm. 1, 2008, pp. 1-6.
González, Kiomara, "Abuso Sexual Infantil",
Vol. 2, Núm. 4, 2008, pp. 17-24.
González, Mayda E. "Los Sicarios: Asesinos Asalariados",
Vol. 4, Núm. 1, 2010, pp. 17-21.
Hernández, Alejandra P. "Evidencia Digital: Lo Que Debe Saber el Investigador",
Vol. 2, Núm. 1, 2009, pp. 30-35.
Hernández, Federico D. "Constitucional la Prueba Caligráfica",
Vol. 1, Núm. 2, 2007, pp. 40-45.
Infante, Pilar L. "Estudio de la Dinámica de Vehículo para la Determinación de Parámetros a Emplear en la Reconstrucción de Accidentes de Tránsito",
Vol. 1, Núm. 2, 2007, pp. 1-5.
Irizarry, Vázquez José "Las partes de una Computadora Tradicional",
Vol. 3, Núm. 3, 2009, pp. 2-9.
Jinnary, Naydik, Ramos M. "Cryptography the Science of Secret Writing",
Vol. 3. Núm. 2, 2009, pp. 45-51.
Jiménez, Alberto R. "El Diagnóstico Psiquíatrico Forense en Inimputabilidad",
Vol. 1, Núm. 2, 2007, pp. 39.
Lee, Emy Escalera "History of Graffiti",
Vol. 2, Núm. 3, 2008, pp. 66-75.
Lai, Wilfredo A. "Técnicas de Recolección de Evidencia",
Vol. 2, Núm. 1, 2009, pp. 7-10.
López, Diego M. "Estudio de las Lesiones Sufridas por un Peatón Adulto" (19-55 años) en
Atropellos Frontales con Automovil- Clasificación y Atropello y Establecer una Secuencia
del Accidente",
Vol. 1, Núm. 2, 2007, pp. 15-29.
López, Inaru G. "Botánica Forense: La Identificación de Marihuana Mediante Análisis de
ADN",
Vol. 3, Núm. 2, 2009, pp. 29-32.
López, Lorna Zoe, M. "The History of Calligraphy",
Vol. 2, Núm. 3, 2008, pp. 39-46.
Low, Suzance B. "An Overview of Forensic Art",
Vol. 2, Num. 1, enero 2014
Pizarro, Eugenio C. "Estudio de las Firmas de Personas de Edad Avanzadas",
Vol.1 Núm.1, Marzo 2016
Marge, Shakira, Marrero C. "Comparación de Neumáticos",
Vol. 3, Núm. 2, abril 2009, pp. 56-60.
Martinez, Hectoe C. "Biometria como Herramienta en la Identificacion de Escritura",
Vol. 1, Núm. 1, marzo 2016
Medina, Heriberto G. "Identificación de Vehículos Hurtados",
Vol. 1, Núm. 4, 2007, pp. 33-41.
Meléndez, José A. "El Estatus Legal del Polígrafo",
Vol. 1, Núm. 1, 2007, pp. 14-19.
Mercedes, Maria R. Santana, "La Rehabilitación de un Confinado en el Sistema
de Corrección de Puerto Rico",
Vol. 5, Núm. 2, diciembre 2011, pp.
Miguel, Vimarie T. "Jurisprudencia: Caso Pueblo vs. Gerardo Adorno Quiñones",
Vol. 3, Núm. 2, 2009, pp. 61-62.
Miguel, Vimarie T. "Jurisprudencia: "Pueblo vs. Víctor Uriel Alvarez",
Vol. 3. Núm. 3, 2009, pp. 50-52.
Mileidy, Barreto Atehortua, M. "El Rol del Fiscal en los Casos Criminales",
Vol. 5, Núm. 1, junio 2011, pp. 31-33.
Morales, Mary Luz et als. "Rasgos de Personalidad en Suicidas Autopsias Psicológicas",
Vol. 2, Núm. 1, 2008, pp. 34-46.
Morales, Waleska T. "La Escritura: Como se ve Afecta
Vol. 1, Núm. 1, marzo 2016
Nagosky, David P. "The Admissibility of Digital Photographs in Criminal Cases",
Vol. 1, Núm. 2, 2007, pp. 6-14.
Nieves, Reina M. "Diferencia Entre la Firma Autógrafa y la Firma Electrónica o Digital",
Vol. 2, Núm. 3, 2008, pp. 47-53.
Olivo, Sharon M. "Anatomía y Función de la Mano Cuando Escribimos,
Vol.1 Núm. 1, marzo 2016
Ortega, Laura Aldea "Hackers de Computadoras",
Vol. Núm. 3, 2009, pp. 10-17.
Otero, Ralph Rivera "Reflexiones Sobre las Ciencias Forenses",
Vol. 3, Núm. 3, 2009, pp.30-35.
Owen, Tom "An Introduction to Forensic Examination of Audio and Video Tapes",
Vol. 2, Núm. 3, 2007, pp.52-61.
Pacheco, Norma Pilar Pimental. "Biometría: La Importancia de los Tatuajes y Marcas en la
Identificación de un Sospechoso o Víctima en una Investigación",
Vol. 5, Núm. 2, 2010, pp. 24-27.
Pagán, Manuel, "Balística Forense: Su Historia y Funcionamiento",
Vol. 2, Núm. 3, 2008, pp. 5-20.
Paz, Beckia R. "Dólar Estadounidense: Características de Díficil Falsificación",
Vol. 2, Núm. 2, 2008, pp. 15-24.
Pérez, Alisandra Aquino, "Perfil Psicológico del Patricida y Matricida",
Vol. 3, Núm. 3, 2009, pp. 46-49.
Pérez, Ginorio E. "La Carrera de un Investigador Profesional en el Servicio Público",
Vol. 2, Núm. 4, 2008, pp. 5-8.
Pérez, José G. "El Polígrafo Como Elemento Persuasivo Ante la Confesión",
Vol. 1, Núm. 3, 2007, pp. 27-33.
Pérez, Madeline, "¿Quieres Evitar Criminales? Deberias Empezar por Conocer el Perfil de un Criminal",
Vol. 5, Num. 1, junio 2011, pp.34-39.
Pérez, Vlaudia, A. "Historia de la Grafología",
Vol. 2, Núm. 3, 2008, pp. 34-38.
Pilar, Norma Pacheco P., "Biometría: La Importancia de los Tatuajes y Marcas en la Identificación
de un Sospechoso o Víctima en una Investigación",
Vol. 4, Núm. 2, 2010, pp. 24-26.
Pizarro, Francisco, "King Tut's Death: Accident or Murder?",
Vol. 5, Núm. 1, pp. 3-6.
Prouty, Robert E. "The Zodiac: An Unsolved Serial Murder",
Vol. Núm. 3, 2007, pp. 39-43.
Ramírez, Efrén, "El Problema de la Criminalidad Desde el Punto de Vista de la Salud Mental",
Vol. 1, Núm. 3, 2007, pp. 1-6.
Ramos Lemid Solar, et als "Los Macheteros y el Terrorismo Puertorriqueño",
Vol. 4, Núm. 4, 2009, pp. 8-16.
Ramos, Lillian m Hernández, "Como se Investiga un Caso de Muerte",
Vol. 1, Núm. 1, 2010, pp. 46-50.
Ramos, Nayra, H. "Asesino en Serie",
Vol. 4, Núm. 2, 2009, pp. 12-18.
Ramos Vanessa Lugo, "Como el Cerebro Humano Funciona",
Vol. 5, Núm. 1, junio 2011, pp. 40-53.
Ramos, Kristy V. "Una Herramienta de Imagen en la Reconstrucción de la Escena del Crimen",
Vol. 5, Núm. 1, junio 2011, pp.54-57.
Reyes, Maribel D. "Delitos Electrónicos y su Comportamiento Criminal",
Vol. 1, Núm. 1, 2007, pp. 4-13.
Rivera, José A. Cruz "Genética e Influencias Ambientales en el Comportamiento Criminal",
Vol. 4, Núm. 2, 2010, pp. 37-42.
Rivera, Yairalys F. "Criminalidad y Menores: Todos Estamos Involucrados",
Vol. 5, Núm. 2, 2010, pp. 2-12.
Rivera , Lourdes C. "Investigación Forense en la Escena de Crimen",
Vol. 4, Núm. 1, 2010, pp. 30-36.
Ruchlis Hy. "Astrology: Science or Superstition?",
Vol. 2, Núm. 1, 2008, pp. 27-33.
Rodríguez, Melissa C. Roth "La Entomología Forense y su Utilización en la Escena del
Crimen",
Vol. 2, Núm. 1, 2009, pp. 17-21.
Ruiz, Natalie R. "La Historia de la Maquinilla",
Vol. 3, Núm. 2, 2009, pp. 19-28.
Rodriguez, Thamar. "Sindrome de Munchhausen",
Vol. 4, Núm. 2, 2010, pp. 13-18.
Rodríguez, Melanie S. "Aphonse Bertillon: El Sistema de Antripometría
Vol. 5, Num. 1, junio 2011, pp. 25-30.
Rodríguez, Zaritzza, Torres "El Microscopio y Como Funciona"
Vol. 3, Núm. 2, 2009, pp. 45-48.
Rodríguez, Zuleika "Documental de Confidentes",
Vol. 4, Núm. 2, 2010, pp. 43-45.
Román, Juan J. "Utilización de Luz Láser",
Vol. 4, Núm. 1, 2010, pp. 1-7.
Rosado, Josenia M. "Analisis del caso Pueblo vs. Pablo Casellas,
Vol.2, Num. 2, 2014, pp. 47-51.
Hiriana, Santiago Báez, "Evidencia Digital en Casos Criminales",
Vol. 3, Núm. 3, 2009, pp. 36-42.
Santiago, Marli, Díaz, "Breve Historia de las Huellas Dactilares",
Vol. 2, Núm. 2, 2008, pp. 31-40.
Schatz, Rivera "Enmienda a la Ley del Instituto de Ciencias Forenses de Puerto Rico",
Vol. 3, Núm. 3, 2009, pp. 46-48.
Serrano, Leocadia Torres, "La Historia y Desarrollo de la Policía de Puerto Rico",
Vol. 2, Núm. 2, 2009, pp. 33-39.
Serrano, Veira Y Batule, "Cocaina y Manejo en la Escritura",
Vol. 2, Núm. 1, 2009, pp. 41-46.
Tirado, Edgardo P. & Burgos, Karla M. "Reconstrucción de Choques de Autos
en las Ciencias Forenses
Vol. 2, Núm. 2, Agosto 2014
Tousignant, David D. "Why Suspects Confess",
Vol. 1, Núm. 2007, pp. 34-38.
Soto, Rose M Danelis Padilla, Waleska E Rivera Amaro, Alvarez Ghigliotti E. "El Desarollo de la Escritura a Temprana Edad",
Vol. 4, Núm. 1, 2010, pp. 51-56.
Stacey, Robert B. "A Report on the Erroneous Fingerprint Individualization in the Madrid Train Bombing Case",
Vol. 3, Núm. 2009, pp. 18-29.
Torres, Edda Liz Santana, "Procedimiento de una Autopsia",
Vol. 4, Núm. 1, 2010, pp. 22-29.
Torres, Iraida T. "Historia de la Antropología Forense",
Vol. 3, Núm. 2, 2009, pp. 4-11.
Valles, Helys D. "Reconstruccion Facial Forense,
Vol. 1, Núm. 1, marzo 2016
Valetín, Brenda P. "Los Químicos que se Utilizan para Levantar Huellas en Papel",
Vol. 2, Núm. 4, 2008, pp 43-51.
Vázquez, Judith C. "Huellas Dactilares y el Porque son Diferentes Entre las Personas",
Vol. 4, Núm. 2, 2010, pp. 8-11.
Vivas, Jairo H. "Muerte de Lactantes por Obstrucción de la Via Respiratoria Superior con un Cuerpo Extraño",
Vol. 1, Núm. 2007, pp. 27-32.
Forensic Sciences & Criminology of Puerto Rico
and Forensic Newscope
Founder and Chief Editor
Prof. Evaristo Alvarez Ghigliotti
Editorial Board
Prof. Tomasita Pabón
Dr. Jiménez Richardson
Lic. Edwin Medina
Prof. Ralph Otero
Prof. Joseph Cortés
Ana Mercedes Martínez,
Prof. Rámses Alvarez Durán
Legal Advisor
Att. Aaron Fernandez
Articles Published in the Forensic Examiner
of Puerto Rico, Forensic Sciences
& Criminology of Puerto Rico and Forensic Newscope
Acosta, Pedro Nelson M. "Proceso para Levantar Huellas Dactilares en Piel Deteriorada o Descompuesta",
Vol. 2, Núm. 1, 2008, pp. 2-9.
Acosta, pedro Nelson M. "Lip print: method of identification,"
Vol. 2, Núm. 3, 2008, pp. 9-16.
Alvarez, Ghigliotti E. "Perfil de personas que escriben cartas anónimas",
Vol. 2, Núm. 1, 2008, pp. 31-38.
Alvarez, Ghigliotti E. "Cualificando el Examinador de Documentos Dubitados en un Tribunal Competente",
Vol. 2, Núm. 3, 2008, pp. 44-51.
Alvarez, Ghigliotti E. "Creación del Negociado de Investigaciones Especiales",
Vol. 2, Núm. 4, 2008, pp. 10-20.
Alvarez, Ghigliotti E. "La Importancia de los Instrumentos que Utiliza el Examinador de Documentos Dudosos",
Vol. 2, Núm. 4, 2008, pp. 21-26.
Alvarez, Ghigliotti E. & Martínez, Ana "Ante-proyecto de Ley para la Reglamentación y Licenciamiento de los Peritos Forenses en Criminalísticas en Puerto Rico,"
Vol. 1, Núm. 1, 2001, pp. 39-47.
Alvarez, Evaristo G. "Glosario Forense en Español y en Inglés",
tercera edición revisado 2015
Alvarez, Ghigliotti E. "Breve Historia del Examinador de Documentos Forenses y los Laboratorios
Criminalísticos de Puerto Rico",
Vol. 2, Núm. 1, 2008, pp. 21-26.
Alvarez, Ghigliotti E. "La Escala de Valor Probabilístico de las Opiniones en el Campo de la
Documentología",
Vol. 2, Núm. 2, 2008, pp. 48-51.
Alvarez, Ghigliotti E. "Como Tomar Muestras Caligráficas Cuando una Persona está Bajo
Investigación por las Autoridades Policiacas",
Vol. 2, Núm. 3, 2008, pp. 21-31.
Alvarez, Ghigliotti E. "Forensic Document Examiner’s Observavations of Class Characteristics in Spanish
and American Handwriting Systems,"
Vol. 1, Núm. 3, 2009, pp. 22-29.
Alvarez, Ghigliotti E. "The Role of the Forensic Document Examiner in the Criminal and Civil Justice System,"
Vol. 3, Núm. 3, 2009, pp. 43-45.
Alvarez, Ghigliotti E. "Handwriting Identification Meets Daubert",
Vol. 4, Núm. 2, 2010, pp. 57-63.
Alvarez, Evaristo G. "Disputed Documents and Legal Considerations"
Vol. 2, Núm. 2, 2014
Alvarez, Ghigliotti E. & Orlando Díaz "Examen Científico de Documentos Forenses:
Los Aspectos Histórico, Técnicos y Legales
Sexta edición, Agosto 2016
Alvarez, Ghigliotti E. "Forgery Detection: What the Investigator Should Know",
Vol. 1, No. 1, March 2016
Alvarez, Ghigliotti E. "Handwriting Meets Daubert"
Colegio de Abogado de Puerto Rico
Vol. 72, Núm. 1, 2011
Alvarez, Ghigliotti, E. "Anteproyecto de Ley para la Reglamentacion y Licenciamiento
de los Peritos Forenses en Criminalistica Profesional en Puerto Rico
Vol. 72, Núm. 2, 2011
Alvarez, Ghigliotti, E. "Basics of Handwriting Examination 101
Spanish & Latin Writing Systems"
International Forensic Science & Ciminology 2020
Alvarez, Ghigliotti E. Basics of Handwriting Examination 101
"Anonymous Letter Writers"
International Association of Forensic Sciences & Criminology 2020
Alvarez, Ghigliotti, E. Basics of Handwriting Examination 101
"Writing Instruments"
International Association of Forensic Sciences & Criminology 2020
Alvarez, Ghigliotti E. Basics of Handwriting Examination 101
"Handwriting Identification"
International Association of Forensic Sciences & Criminology 2020
Alvarez, Rámses D. "Breve Historia de Sellos de Goma",
Vol. 1, Núm. 1, 2007, pp. 20-30.
Alvarez, Rámses D. "Breve Historia de la Fotocopiadora y su Aplicación al Examen de
Documentos Forenses",
Vol. 2, Núm. 2, 2008, pp. 41-47.
Albino, Benjamin B. "Investigación de Incendios en Puerto Rico",
Vol. 2, Núm. 3, 2008, pp. 54-65.
Ayala, Michelle R, M. "Breve Historia del Alcohol y Como Afecta la Escritura de una Persona",
Vol. 1, Núm. 4, 2007, pp. 48-55.
Avilés, Ivonne "La Importancia del Croquis de una Escena",
Vol. 2, Núm. 1, 2008, pp. 1016.
Bennett, Margo & Hess, John E. " Cognitive Interviewing",
Vol. 1, Núm. 3, 2007, pp. 21-26.
Berrios, Jacqueline R. "La Criminalística, su Origen y su Contribución para el Esclareci-
mento de Casos Criminales",
Vol. 4, Núm. 2, 2010, pp. 27-37.
Castellanos, Israel, "Las Señales de Lucha en el Lugar del Suceso",
Vol. 2, Núm. 1, 2008, pp. 2-9.
Colón, Ivette M. & López Luis Rosa. "¿Qué es, Como se ha Desarrollado y Qué Aporta la
Psicología Forense?",
Vol. 4, Núm. 2, 2010, pp. 19-23.
Colón, Lleana M. R. "El Proceso de Tomar Fotografías en una Escena Criminal",
Vol. 4, Núm. 2, 2010, pp. 46.
Cordero, Natalie, R. "El Polígrafo: El Proceso y su Utilización en la Sistema de Justicia",
Vol. 5, Núm. 1, junio 2011, pp. 2-24.
Cordero, Jomary P. "El Crimen Cibernético",
Vol. 2, Núm. 2, 2008, pp. 52-60.
Crespo, Edwin T. "The Establishment of the Board of Forensic Examiners of Puerto Rico",
Vol. 1, Núm. 2, 2007, pp. 46-48.
Cruz, Mariluz S. "Botánica Forense: Una Herramienta en la Escena del Crimen",
Vol. 2, Núm. 1, 2009, pp. 11-18.
Díaz E. Eric & Alvarez, Ghigliotti E. "El Método Científico: Una Breve Observación Histórica y
su Aplicación en la Investigación Criminal",
Vol. 1, Núm. 4, 2007, pp. 2-9.
Ericsson, Don H. "Measuring a Police Organization’s Effectiveness: A case for Improving
Job Satisfaction,"
Vol. 2, Núm. 2, 2008, pp. 25,30.
Emmanuelli, Rolando, "Los Postulados de la Ciencia Forense",
Vol. 1, Núm. 1, 2007, pp. 1-3.
Emmanuelli, Rolando "El Impacto del Caso de Daubert v. Merrell Dow Pharmaceuticals en
los Testimonios de los Expertos",
Vol. 2, Núm. 2, 2008, pp. 2-14.
Feliciano, Yairalys R. "Criminalidad y Menores: Todos Estamos Involucrados",
Vol. 4, Núm. 2, 2010, pp. 2-7.
Figueroa , Pedro "Identificación de la Caligrafía Forense y Documentos Dudosos
Primer edición 2013
Figueroa, Noriette M. "El Terrorismo de Hoy: la Amenaza y Volencia con Fines Políticos",
Vol. Núm. 3, 2007, pp. 7-20.
Frangie, Joseph "The Law Enforcer's Working Personality",
Vol. 2, Núm. 2, 2014
Guzman, Juan C. Cintrón "Introducción en Como se Investiga un Caso Criminal",
Vol. 2, Núm. 1, 2008, pp. 1-6.
González, Kiomara, "Abuso Sexual Infantil",
Vol. 2, Núm. 4, 2008, pp. 17-24.
González, Mayda E. "Los Sicarios: Asesinos Asalariados",
Vol. 4, Núm. 1, 2010, pp. 17-21.
Hernández, Alejandra P. "Evidencia Digital: Lo Que Debe Saber el Investigador",
Vol. 2, Núm. 1, 2009, pp. 30-35.
Hernández, Federico D. "Constitucional la Prueba Caligráfica",
Vol. 1, Núm. 2, 2007, pp. 40-45.
Infante, Pilar L. "Estudio de la Dinámica de Vehículo para la Determinación de Parámetros a Emplear en la Reconstrucción de Accidentes de Tránsito",
Vol. 1, Núm. 2, 2007, pp. 1-5.
Irizarry, Vázquez José "Las partes de una Computadora Tradicional",
Vol. 3, Núm. 3, 2009, pp. 2-9.
Jinnary, Naydik, Ramos M. "Cryptography the Science of Secret Writing",
Vol. 3. Núm. 2, 2009, pp. 45-51.
Jiménez, Alberto R. "El Diagnóstico Psiquíatrico Forense en Inimputabilidad",
Vol. 1, Núm. 2, 2007, pp. 39.
Lee, Emy Escalera "History of Graffiti",
Vol. 2, Núm. 3, 2008, pp. 66-75.
Lai, Wilfredo A. "Técnicas de Recolección de Evidencia",
Vol. 2, Núm. 1, 2009, pp. 7-10.
López, Diego M. "Estudio de las Lesiones Sufridas por un Peatón Adulto" (19-55 años) en
Atropellos Frontales con Automovil- Clasificación y Atropello y Establecer una Secuencia
del Accidente",
Vol. 1, Núm. 2, 2007, pp. 15-29.
López, Inaru G. "Botánica Forense: La Identificación de Marihuana Mediante Análisis de
ADN",
Vol. 3, Núm. 2, 2009, pp. 29-32.
López, Lorna Zoe, M. "The History of Calligraphy",
Vol. 2, Núm. 3, 2008, pp. 39-46.
Low, Suzance B. "An Overview of Forensic Art",
Vol. 2, Num. 1, enero 2014
Pizarro, Eugenio C. "Estudio de las Firmas de Personas de Edad Avanzadas",
Vol.1 Núm.1, Marzo 2016
Marge, Shakira, Marrero C. "Comparación de Neumáticos",
Vol. 3, Núm. 2, abril 2009, pp. 56-60.
Martinez, Hectoe C. "Biometria como Herramienta en la Identificacion de Escritura",
Vol. 1, Núm. 1, marzo 2016
Medina, Heriberto G. "Identificación de Vehículos Hurtados",
Vol. 1, Núm. 4, 2007, pp. 33-41.
Meléndez, José A. "El Estatus Legal del Polígrafo",
Vol. 1, Núm. 1, 2007, pp. 14-19.
Mercedes, Maria R. Santana, "La Rehabilitación de un Confinado en el Sistema
de Corrección de Puerto Rico",
Vol. 5, Núm. 2, diciembre 2011, pp.
Miguel, Vimarie T. "Jurisprudencia: Caso Pueblo vs. Gerardo Adorno Quiñones",
Vol. 3, Núm. 2, 2009, pp. 61-62.
Miguel, Vimarie T. "Jurisprudencia: "Pueblo vs. Víctor Uriel Alvarez",
Vol. 3. Núm. 3, 2009, pp. 50-52.
Mileidy, Barreto Atehortua, M. "El Rol del Fiscal en los Casos Criminales",
Vol. 5, Núm. 1, junio 2011, pp. 31-33.
Morales, Mary Luz et als. "Rasgos de Personalidad en Suicidas Autopsias Psicológicas",
Vol. 2, Núm. 1, 2008, pp. 34-46.
Morales, Waleska T. "La Escritura: Como se ve Afecta
Vol. 1, Núm. 1, marzo 2016
Nagosky, David P. "The Admissibility of Digital Photographs in Criminal Cases",
Vol. 1, Núm. 2, 2007, pp. 6-14.
Nieves, Reina M. "Diferencia Entre la Firma Autógrafa y la Firma Electrónica o Digital",
Vol. 2, Núm. 3, 2008, pp. 47-53.
Olivo, Sharon M. "Anatomía y Función de la Mano Cuando Escribimos,
Vol.1 Núm. 1, marzo 2016
Ortega, Laura Aldea "Hackers de Computadoras",
Vol. Núm. 3, 2009, pp. 10-17.
Otero, Ralph Rivera "Reflexiones Sobre las Ciencias Forenses",
Vol. 3, Núm. 3, 2009, pp.30-35.
Owen, Tom "An Introduction to Forensic Examination of Audio and Video Tapes",
Vol. 2, Núm. 3, 2007, pp.52-61.
Pacheco, Norma Pilar Pimental. "Biometría: La Importancia de los Tatuajes y Marcas en la
Identificación de un Sospechoso o Víctima en una Investigación",
Vol. 5, Núm. 2, 2010, pp. 24-27.
Pagán, Manuel, "Balística Forense: Su Historia y Funcionamiento",
Vol. 2, Núm. 3, 2008, pp. 5-20.
Paz, Beckia R. "Dólar Estadounidense: Características de Díficil Falsificación",
Vol. 2, Núm. 2, 2008, pp. 15-24.
Pérez, Alisandra Aquino, "Perfil Psicológico del Patricida y Matricida",
Vol. 3, Núm. 3, 2009, pp. 46-49.
Pérez, Ginorio E. "La Carrera de un Investigador Profesional en el Servicio Público",
Vol. 2, Núm. 4, 2008, pp. 5-8.
Pérez, José G. "El Polígrafo Como Elemento Persuasivo Ante la Confesión",
Vol. 1, Núm. 3, 2007, pp. 27-33.
Pérez, Madeline, "¿Quieres Evitar Criminales? Deberias Empezar por Conocer el Perfil de un Criminal",
Vol. 5, Num. 1, junio 2011, pp.34-39.
Pérez, Vlaudia, A. "Historia de la Grafología",
Vol. 2, Núm. 3, 2008, pp. 34-38.
Pilar, Norma Pacheco P., "Biometría: La Importancia de los Tatuajes y Marcas en la Identificación
de un Sospechoso o Víctima en una Investigación",
Vol. 4, Núm. 2, 2010, pp. 24-26.
Pizarro, Francisco, "King Tut's Death: Accident or Murder?",
Vol. 5, Núm. 1, pp. 3-6.
Prouty, Robert E. "The Zodiac: An Unsolved Serial Murder",
Vol. Núm. 3, 2007, pp. 39-43.
Ramírez, Efrén, "El Problema de la Criminalidad Desde el Punto de Vista de la Salud Mental",
Vol. 1, Núm. 3, 2007, pp. 1-6.
Ramos Lemid Solar, et als "Los Macheteros y el Terrorismo Puertorriqueño",
Vol. 4, Núm. 4, 2009, pp. 8-16.
Ramos, Lillian m Hernández, "Como se Investiga un Caso de Muerte",
Vol. 1, Núm. 1, 2010, pp. 46-50.
Ramos, Nayra, H. "Asesino en Serie",
Vol. 4, Núm. 2, 2009, pp. 12-18.
Ramos Vanessa Lugo, "Como el Cerebro Humano Funciona",
Vol. 5, Núm. 1, junio 2011, pp. 40-53.
Ramos, Kristy V. "Una Herramienta de Imagen en la Reconstrucción de la Escena del Crimen",
Vol. 5, Núm. 1, junio 2011, pp.54-57.
Reyes, Maribel D. "Delitos Electrónicos y su Comportamiento Criminal",
Vol. 1, Núm. 1, 2007, pp. 4-13.
Rivera, José A. Cruz "Genética e Influencias Ambientales en el Comportamiento Criminal",
Vol. 4, Núm. 2, 2010, pp. 37-42.
Rivera, Yairalys F. "Criminalidad y Menores: Todos Estamos Involucrados",
Vol. 5, Núm. 2, 2010, pp. 2-12.
Rivera , Lourdes C. "Investigación Forense en la Escena de Crimen",
Vol. 4, Núm. 1, 2010, pp. 30-36.
Ruchlis Hy. "Astrology: Science or Superstition?",
Vol. 2, Núm. 1, 2008, pp. 27-33.
Rodríguez, Melissa C. Roth "La Entomología Forense y su Utilización en la Escena del
Crimen",
Vol. 2, Núm. 1, 2009, pp. 17-21.
Ruiz, Natalie R. "La Historia de la Maquinilla",
Vol. 3, Núm. 2, 2009, pp. 19-28.
Rodriguez, Thamar. "Sindrome de Munchhausen",
Vol. 4, Núm. 2, 2010, pp. 13-18.
Rodríguez, Melanie S. "Aphonse Bertillon: El Sistema de Antripometría
Vol. 5, Num. 1, junio 2011, pp. 25-30.
Rodríguez, Zaritzza, Torres "El Microscopio y Como Funciona"
Vol. 3, Núm. 2, 2009, pp. 45-48.
Rodríguez, Zuleika "Documental de Confidentes",
Vol. 4, Núm. 2, 2010, pp. 43-45.
Román, Juan J. "Utilización de Luz Láser",
Vol. 4, Núm. 1, 2010, pp. 1-7.
Rosado, Josenia M. "Analisis del caso Pueblo vs. Pablo Casellas,
Vol.2, Num. 2, 2014, pp. 47-51.
Hiriana, Santiago Báez, "Evidencia Digital en Casos Criminales",
Vol. 3, Núm. 3, 2009, pp. 36-42.
Santiago, Marli, Díaz, "Breve Historia de las Huellas Dactilares",
Vol. 2, Núm. 2, 2008, pp. 31-40.
Schatz, Rivera "Enmienda a la Ley del Instituto de Ciencias Forenses de Puerto Rico",
Vol. 3, Núm. 3, 2009, pp. 46-48.
Serrano, Leocadia Torres, "La Historia y Desarrollo de la Policía de Puerto Rico",
Vol. 2, Núm. 2, 2009, pp. 33-39.
Serrano, Veira Y Batule, "Cocaina y Manejo en la Escritura",
Vol. 2, Núm. 1, 2009, pp. 41-46.
Tirado, Edgardo P. & Burgos, Karla M. "Reconstrucción de Choques de Autos
en las Ciencias Forenses
Vol. 2, Núm. 2, Agosto 2014
Tousignant, David D. "Why Suspects Confess",
Vol. 1, Núm. 2007, pp. 34-38.
Soto, Rose M Danelis Padilla, Waleska E Rivera Amaro, Alvarez Ghigliotti E. "El Desarollo de la Escritura a Temprana Edad",
Vol. 4, Núm. 1, 2010, pp. 51-56.
Stacey, Robert B. "A Report on the Erroneous Fingerprint Individualization in the Madrid Train Bombing Case",
Vol. 3, Núm. 2009, pp. 18-29.
Torres, Edda Liz Santana, "Procedimiento de una Autopsia",
Vol. 4, Núm. 1, 2010, pp. 22-29.
Torres, Iraida T. "Historia de la Antropología Forense",
Vol. 3, Núm. 2, 2009, pp. 4-11.
Valles, Helys D. "Reconstruccion Facial Forense,
Vol. 1, Núm. 1, marzo 2016
Valetín, Brenda P. "Los Químicos que se Utilizan para Levantar Huellas en Papel",
Vol. 2, Núm. 4, 2008, pp 43-51.
Vázquez, Judith C. "Huellas Dactilares y el Porque son Diferentes Entre las Personas",
Vol. 4, Núm. 2, 2010, pp. 8-11.
Vivas, Jairo H. "Muerte de Lactantes por Obstrucción de la Via Respiratoria Superior con un Cuerpo Extraño",
Vol. 1, Núm. 2007, pp. 27-32.